LA TECNOLOGÍA EN LA MODA

La tecnología facilita el cambio de los estilos de ropa que cumplen con las exigencias modernas de la sociedad y las ideas creativas de los diseñadores de moda. La alteración de la ropa está fundamentalmente vinculada a los avances tecnológicos, ya que afecta a la producción de fibras, telas y la elaboración de diseños. 
El nacimiento de la alta costura -o prendas de vestir a medida para los ricos - surgieron de la moda como una parte integral de nuestra estructura social durante la última mitad de la era victoriana (1837-1901). No fue sino hasta la Revolución Industrial del siglo XIX que el impacto de las fábricas fue sentido por todas las clases sociales, lo cual resultó en un cambio importante para la ropa asequible, permitiendo a la gente de recursos moderados tener acceso a nuevos estilos.
Una gama ilimitada de colores, telas y técnicas formuladas por el nuevo conocimiento, produjeron abundantes opciones para cambiar la mano de los artistas. Las empresas innovadoras, como Pierre Cardin, utilizaron plásticos y vinilos en 1960 para la ropa; Norma Kamali experimentó con un punto de lana distinto en sus diseños; las nuevas tecnologías en el procesamiento de pieles inspiraron a Karl Lagerfeld para crear prendas de piel contemporáneas. Más tarde, cuando el uso de la piel se polemizó, se introdujeron métodos para producir piel sintética. El siglo XXI ha dado lugar a un cambio generado por la explosión tecnológica de materiales ecológicos elaborados a partir de piña, maíz y bambú.


CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

Back
to top