REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Se producen cambios significativos: se introduce la mecanización en el terreno de las manufacturas textiles, cambios en el tratamiento de los tejidos e incluso la organización social del trabajo; en Inglaterra se estaba produciendo la Revolución Textil.

En el siglo XVIII se crean unos colorantes fijos, lo que hace nacer una importante industria del paño de algodón. Esto supondrá también una revolución social dado que los mercados se van a llenar de tejidos con colores vivos y dibujos de gran variedad.

Estas condiciones tecno-comerciales, junto con el nacimiento y desarrollo de la verdadera clase media, redujeron las diferencias que existían entre la vestimenta de la aristocracia y la del pueblo.







Después de 1715, la base del traje masculino no cambia y continúan usando casaca, chupa, camisa, calzones ajustados y medias a la rodilla al igual que los pantalones.

La vestimenta femenina sufre un cambio de corte, totalmente diferente al del traje masculino. Ellas se alejan de los excesos del vestido renacentista en busca de más libertad y comodidad.









CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

Back
to top