El año 800 da
comienzo a una nueva era, la era de la edad media.
Transformándose la antigüedad en la edad medieval, aparte de la sociedad y el estilo de vida, también cambió la moda.
La cristiandad ahora pedía un vestuario, que cubriera la mayor parte posible
del cuerpo. Las mangas y perniles cada vez se alargaban mas y se usaban camisas largas.
Existía una reglamentación para el vestuario, dónde estaba exactamente fijado como cada persona dependiendo de que nivel pertenecía, le era permitido vestirse.
Los trajes de las mujeres eran largos y plegados y tan solo se mantenía por un simple cinturón. En verano eran de manga corta y en invierno de manga larga.
Su pelo lo llevaban suelto o con una trenza o dos. Su calzado era entallado de una madera suave o hecho de piel.
En este mismo siglo, iniciándose la era gótica, también evolucionaba la manera de vestirse.
Las colas de los trajes cada vez son mas largos como también los tocados que se elevaron y eran más y más puntiagudos, esto hacía que los cuerpos parecían ópticamente más alargados.
Poco a poco iba apareciendo más piel, algo que disgustaba sobre todo a la iglesia. Los trajes cada vez eran más ajustados y los escotes de las mujeres se ampliaban.
También el ropaje del hombre era cada vez más ajustado y los pantalones cada vez más cortos con el fin de lucir sus piernas, símbolo de hombría.
El vestuario cada vez era más alegre y colorido. Las prendas se teñían de dos o más colores y varias estrategias como la de las aberturas, permitía observar el forro interno de la ropa de un color contrastante al superior.
Los hombres solían llevar túnicas y jubones y como gorra solían usar mucho la caperuza que cada vez era más larga y puntiaguda.
Las mujeres llevaban diademas hechas de piedras, flores, hojas o tela. Las casadas llevaban debajo del mismo un velo y las doncellas y solteras llevaban el diadema encima de su pelo largo y suelto o encima de sus trenzas.
La cofia era el símbolo de la dignidad femenina y de la prosperidad.
Tocados populares usados durante la edad media:
- Venda
Tan solo era usado por las mujeres casadas y cubría únicamente la caballera.
- Caramiello
Tocado femenino. Una especie de velo que cubre el cabello y el cuello realizado por bandas muy pisadas.
- Cofia
- Redecilla
- Caperuza
- Hennin
El hennin a veces podía llegar a tener un metro de largo.
- Tocado de cuernos
- Corona
La corona llevaban las mujeres como los hombres y podía ser hechas de hojas o flores. También habían coronas hechas de chapa dorada o de oro. Éstas fueron decorados con rosetas o pedrería. Las mujeres solteras la llevaban sobre su pelo suelto y las mujeres casadas la llevaban encima de un velo.
- Tocado Gable
En sus orígenes, comenzó a ser llevado por la reina Isabel de York, mujer de Enrique VII.
- Tocado francés
- Attifet
0 comentarios:
Publicar un comentario